A continuación se describe la estructura de la alta dirección de BME CLEARING, y las funciones y responsabilidades atribuidas a cada uno de sus componentes.
El Consejero Delegado tendrá atribuidas, en su caso, todas las facultades que le delegue al Consejo de Administración y, según establece el artículo 11 del Reglamento del Consejo de Administración, le corresponderá la efectiva dirección de los negocios de la Sociedad de acuerdo con las decisiones y criterios que, en sus respectivos ámbitos de competencia, adopten la Junta General de Accionistas y el Consejo de Administración.
Corresponderá al Director General la efectiva dirección de los negocios de la Sociedad, de acuerdo con las decisiones y criterios que, en sus respectivos ámbitos de competencia, adopten la Junta General de Accionistas y el Consejo de Administración.
En caso de que la Sociedad cuente con un Consejero Delegado que tenga atribuidas las funciones antes mencionadas, el Director General tendrá como función el apoyo al Consejero Delegado en el desarrollo de las mismas.
En todo caso, el Director General prestará asistencia y apoyo técnico a los órganos colegiados cuando así le sea solicitado y atenderá permanentemente a la gestión ordinaria de la entidad de contrapartida central (en adelante ECC).
Entre las funciones de gestión ordinaria de la ECC, corresponde al Director General:
Para la gestión ordinaria de la ECC, el Consejero Delegado, en su caso, y el Director General contarán con los siguientes Departamentos a cuyo frente estará el correspondiente responsable:
El procedimiento de designación del Consejero Delegado se regirá por lo establecido en los Estatutos sociales y el Reglamento del Consejo de Administración para el nombramiento de Consejeros. En este caso, se atenderá a la propuesta que al respecto pueda efectuar el Presidente de acuerdo con lo establecido en el artículo 8.2 del Reglamento del Consejo de Administración.
Además, para ser nombrado Consejero Delegado se exigirá un especial conocimiento en materia de compensación de instrumentos financieros y una dilatada experiencia profesional en este área de actividad.
En este momento la Sociedad no cuenta con un Consejero Delegado.
El Director General será designado por el Consejo de Administración o, en caso de que la Sociedad contara con un Consejero Delegado, el Director General podría ser designado por el Consejero Delegado.
El resto de los miembros de la alta dirección de la Sociedad serán designados por el Director General o, en su caso, por el Consejero Delegado en atención a sus conocimientos y experiencia profesional en las funciones y responsabilidades que se atribuyan a cada uno de ellos dentro de la Sociedad.
El Consejo de Administración de la Sociedad será informado de los nombramientos y ceses de los miembros de la alta dirección.
En particular, para cubrir el cargo de Director General se tendrán en cuenta las propuestas que, en atención a lo establecido en el artículo 8.2 del Reglamento del Consejo de Administración, haya efectuado el Sr. Presidente.
En el caso del resto de los miembros de la alta dirección de la Sociedad se recurrirá, en primer lugar, a los empleados de la Sociedad que, a ser posible, presten servicios en el Departamento cuya dirección se tiene que cubrir, al tenerse de esta forma acreditada su experiencia profesional en las responsabilidades que se le atribuirán.
En ausencia de candidatos con la formación y experiencia profesional necesarios para el desempeño de las funciones que, en cada caso, correspondan, se procederá a la selección externa entre personas que cuenten con la formación y experiencia precisas.
En la actualidad, ocupa el puesto de Director General, D. Ignacio Solloa Mendoza, de responsable de riesgos, D. Miquel López Galceran, de responsable de verificación de cumplimiento, Dª. Patricia Doncel Gómez, y de responsable de tecnología, Dª. Yolanda Álvarez Serna.
La composición, funciones y responsabilidades del Consejo de Administración y de las Comisiones de Auditoría, Nombramientos y Retribuciones, así como del Comité de Riesgos constituido de acuerdo con lo establecido en el artículo 28 del Reglamento (UE) nº 648/2012 y, en caso de constituirse, de la Comisión Ejecutiva están recogidos en los Estatutos sociales de BME CLEARING y en el Reglamento de su Consejo de Administración.
Con respecto a los procedimientos de designación de los miembros del Consejo de Administración, éstos se encuentran regulados en los Estatutos sociales y el Reglamento del Consejo de Administración.
Entre otros, los artículos 22 de los Estatutos sociales y 22 del Reglamento del Consejo de Administración se refieren a las condiciones subjetivas de las personas que van a ser nombrados Consejeros y los artículos 37 de los Estatutos sociales y 19 del Reglamento del Consejo de Administración a la intervención de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones en materia de nombramiento y ratificación de los miembros del Consejo de Administración, de designación de cargos en el seno del Consejo de Administración o de sus Comisiones, o para formar parte de cualquiera de las Comisiones del Consejo de Administración.
La ECC cuenta con un Consejo de Administración y unas Comisiones delegadas que reúnen un grado de independencia suficiente para poder cumplir con sus obligaciones como personas jurídicas distintas.
En la fecha de la presente, el Consejo de Administración de BME Clearing, S.A.U., está compuesto por los siguientes seis (6) miembros, que han sido calificados en los términos que se indican:
Nombre del Consejero | Calificación del Consejero |
---|---|
D. Santiago Carrillo Menéndez (Presidente) | Independiente |
D. Gregorio Arranz Pumar | Independiente |
D. Gonzalo Rubio Irigoyen | Independiente |
Dña. Marta Bartolomé Yllera | Dominical |
D. Ignacio Solloa Mendoza | Ejecutivo |
Se detalla a continuación la composición de las Comisiones del Consejo
Nombre del Consejero | Calificación del Consejero |
---|---|
D. Gonzalo Rubio Irigoyen | Independiente |
D. Gregorio Arranz Pumar (Presidente) | Independiente |
Dña. Marta Bartolomé Yllera | Dominical |
Nombre del Consejero | Calificación del Consejero |
---|---|
D. Santiago Carrillo Menéndez (Presidente) | Independiente |
D. Gregorio Arranz | Independiente |
Dña. Marta Bartolomé Yllera | Dominical |
Nombre del Consejero | Calificación del Consejero |
---|---|
D. Santiago Carrillo Menéndez (Presidente) | Independiente |
D. Gonzalo Rubio Irigoyen | Independiente |
D. Nicolás Meyer | Miembro Compensador |
D. Alfonso Ruiz Viejobueno | Miembro Compensador |
D. Ian Downes | Miembro Compensador |
D. Alexandre Freret | Miembro Compensador |
D. Robert Parker | Miembro Compensador |
Dña. Cristina Arévalo Olivares | Clientes de MCs |
D. Francisco Bonilla Villalonga | Clientes de MCs |
D. Mario Claeys | Clientes de MCs |
Según establece el artículo 20.1 del Reglamento del Consejo de Administración, esta Comisión estará constituida en total por diez (10) miembros, dos (2) de los cuales reunirán la condición de Consejeros independientes, siendo los ocho (8) restantes, cinco (5) representantes de los miembros compensadores y tres (3) de los clientes de los miembros compensadores
D. Gonzalo Rubio Irigoyen |